| 
                 
				Es una raza muy antigua 
				originaria de la homónima isla de Sky, en el noroeste de 
				Escocia. Una leyenda popular narra que en el siglo XVI en esa 
				isla encalló una nava de guerra española que llevaba a bordo 
				perritos tipo maltés. Estos se adaptaron rápidamente al clima y 
				al entorno robusteciendo su constitución física y cruzándose con 
				unos terriers de patas cortas y otras razas del lugar. 
				 
				Surgió así un perro de cuerpo alargado y muy robusto que se 
				usaba para cazar zorros y tejones. Fue uno de los perros 
				preferidos de la reina Victoria y muy apreciado por el pueblo 
				inglés. Su difusión fuera de las islas coincide con su 
				transformación de perro de madriguera a perro de salón, muchas 
				veces utilizado como símbolo de riqueza. Esta fue una moda breve 
				y cuando pasó la raza entró en decadencia. Su retorno comenzó a 
				finales de la primera guerra mundial y hoy en día se encuentra 
				difundida por todo el mundo. 
				 
				Las principales características del Sky son la longitud de su 
				tronco y su pelaje largo y abundante. La cabeza, en su conjunto 
				es bastante larga, con trufa negra y grande y hocico fuerte, 
				dotado de una robusta dentadura con perfecto cierre a tijera. El 
				perro se desplaza con paso muy desenvuelto, manteniendo siempre 
				bien recta la línea superior del tronco. Tiene particular 
				importancia el pelaje, constituido por una capa exterior de pelo 
				largo, duro y lacio y por un subpelo tupido, lanoso, suave y 
				corto. El pelo cubre todo el cuerpo y también la cabeza, cayendo 
				sobre los ojos. Son admitidos todos los colores enteros, el 
				negro, azul-gris y crema son los más numerosos.  | 
                  
                     
					  
					  
					   |